Con la llegada de diciembre la gran protagonista – como no puede ser de otro modo- es la Navidad. Aunque los haters están de suerte porque hemos conseguido, a pesar de la dificultad, encontrar algunos planes exentos de esta temática. Además los madrileños y los que vivan en Madrid están de enhorabuena porque vuelve a abrir sus puertas el mítico Café Berlín, una de las salas de conciertos con más calidad y carisma de la capital. Y lo hace con una programación de lujo, a la altura de su excelencia: Caramelo de Cuba, Josemi Carmona & Colina & Bandolero, Juanito Makandé & Juan Sebastián, Jorge Pardo, Chano Domínguez…
Los más pequeños como grandes protagonistas:
- El Jardín Botánico presenta Naturaleza Encendida un espectáculo visual creado a partir de luces a través de un paseo en el propio entorno natural del mismo. Las entradas de las primeras semanas ya están agotadas pero aún puedes conseguirlas para la segunda quincena aquí.
- Vuelve Cometa al Teatro Circo Price. La peculiar heroína que conquistó a los niños las navidades pasadas tendrá que ayudar a Martín a resolver el misterio de los regalos perdidos. De martes a domingo hasta el 10 de enero.
- Saurios una exposición al aire libre rodeados de dinosaurios a tamaño natural. Durante una hora, y simulando una expedición, los exploradores del territorio Saurios, acompañan a los visitantes contándoles sus historias y aventuras.
- La obra Mis primeras cuatro estaciones, en el Teatro Lara acerca la obra de Vivaldi y el teatro a los peques de la casa. Compartiendo la experiencia de la música a modo de juego y celebración.
- Cuento de Navidad de Dickens regresa a los escenarios para hacernos creer de nuevo en los milagros. Una cita ineludible con la solidaridad, la bondad y la esperanza. Estará en el Teatro Sanpol hasta el 20 de diciembre.
- El Teatro Fernán Gómez acogerá una nueva edición de su tradicional ciclo de teatros para bebés, “Rompiendo el cascarón”.
Teatro.
- Si te gusta la obra lorquiana, el Teatro Kamikaze programará hasta el 25 de diciembre “Doña Rosita, anotada” una adaptación de Pablo Remón.
- “La pasión de Yerma” estará en el Corral de Comedias con María León como protagonista.
– En el Teatro Español continúan con su propio homenaje a Galdós por su centenario. Y lo harán a través de “Galdós sombra y realidad” cuya intención deja clara su directora Pilar Almansa: “Queremos quitarle el blanco y negro que, por la fotografía de la época, marca nuestro imaginario de Galdós y su época y transmitir lo que realmente fue: un período vibrante, lleno de esperanza y rabia, de rupturas y promesas, pero sobre todo, de amor libre, sin complejos y real”.
Música.
– Una orquesta de cine. La Film Symphony Orchestra es la única orquesta sinfónica de carácter privado dedicada en exclusiva a la música del Séptimo Arte. Desde clásicos Disney y pelis de los 60, 80 y 90 hasta algunos de los últimos éxitos internacionales como Interestellar. Una ocasión inigualable para los amantes de la música y el cine.
– Suma Flamenca. La cita madrileña con el arte español por excelencia. Retorna El Festival de Flamenco de la Comunidad de Madrid. Este año el homenaje será a la figura de Enrique Morente.
Exposiciones.
– La exposición Botero. 60 años de pintura, producida por Arthemisia, recorre seis de las más de siete décadas de la extensa trayectoria del artista colombiano Fernando Botero. Se expondrá en CentroCentro en Madrid hasta febrero de 2021.
–Tutankhamon: La tumba y sus tesoros. Una oportunidad única para los apasionados de la arqueología y el Antiguo Egipto de descubrir este tesoro funerario en su contexto arqueológico original. Las tres cámaras funerarias están reconstruidas tal y como fueron encontradas, junto a las réplicas del tesoro que albergaban, incluyendo la Máscara de Oro, algunas de las joyas más preciadas desde la Antigüedad hasta la actualidad. En Ifema.
No te las puedes perder.