domingo, marzo 26, 2023
Plataforma de impacto social
InicioDestacadaArquitectura y desarrollo sostenible

Arquitectura y desarrollo sostenible

Hacer habitable la Tierra. Quizás fue este el principio más importante en la evolución de la Humanidad. Habitar en el planeta y asentarse en el. Evolucionar y desarrollar todas las capacidades humanas. Y para ello había que buscar refugio, salir de los primeros que la Naturaleza nos dio, las cuevas, y construir cabañas, casas, edificios… construcciones que a lo largo de los siglos, nos han proporcionado resguardo y bienestar.

La arquitectura nace como construcción y evoluciona como arte. Hoy, ese arte útil ha dado producido grandes obras a través de la Historia. Desde casas humildes a palacios, desde pequeños templos de adoración a grandes catedrales y mezquitas, desde primitivos almacenes a grandes edificios de oficinas. Barro, piedra, madera, cemento, cristal y todo tipo de materiales naturales o inventados por el ser humano han ido modelándose y armonizándose para producir las maravillas arquitectónicas  que todos conocemos. Pero esos materiales no siempre son inocuos. Ni tampoco todas las formas de construcción benefician a los seres vivos y a la calidad de vida.

Hoy, la sostenibilidad, buscar la eco-eficiencia, esto es crear habitáculos y estructuras en armonía con la Naturaleza y utilizando materiales limpios y ecológicos, sin impacto negativo medioambiental, es el mayor reto de la arquitectura. Nos va en ello el futuro del planeta y de las generaciones que lo habiten.

El desarrollo sostenible es el gran objetivo del presente. Desarrollo que mejore la vida de todos y que no sea a costa de la degradación del ambiente y el deterioro de la Naturaleza.

La arquitectura sostenible cuenta ya con obras icónicas en todo el mundo. Obras que aprovechan las fuentes de energía del aire, el agua, el sol y la tierra sin dañarla. Gaia, el nombre mítico dado a nuestro planeta azul, siente y vive, Y se queja a veces. Huracanes, inundaciones, grandes incendios forestales son señales de que necesitamos estar en armonía con ella y no enfurecerla. Y, al mismo tiempo, no parar el progreso. Un progreso limpio que piense en quien lo sostiene. Que nos ayude a una vida mejor para todos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Cosmetica inclusiva

MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES