Hoy hablamos con Josefina Ona Mikue, conocida como Lirycs, la ganadora del concurso amateur de canto vía Instagram, impulsado por la blogger Afrohispanica. Lirycs es una joven prometedora cantante afincada en Colchester, Essex (Inglaterra), cuya voz ha cautivado al público en la red
P.- ¿Para aquellos que aún no te conocen, podrías hablarnos un poco sobre ti?¿Cuáles son tus orígenes?
R.- Pues soy una chica de orígenes sencillos y humildes. Nacida en Malabo pero criada felizmente en Bata (Guinea Ecuatorial). Soy la primera de muchos hermanos, lo que me ha hecho trabajar siempre con responsabilidad, al ser el referente familiar de muchos otros. Mis periodos en Santo Ángel y La Salle han marcado mi persona. He sido criada por una maravillosa persona que es mi abuela, a la que considero mi mayor bendición junto con mi madre, mi padre, mis hermanos y amigos. Todos ellos han sido y seguirán siendo parte de mi vida. Ellos tienen la culpa de la Lirycs que soy y de la que quiero dar a conocer a aquellos que merezcan mi atención.
P.- Cuándo descubriste tu pasión por la música?
R.- Descubrí mi pasión por la música cuando en el primer año de catequesis me incorporé al coro oficial de niños ‘Domingo Sabio’ antes conocido como ‘Happyday’, gracias a mi abuela. Aún recuerdo como si fuera ayer cómo estaba temblando la primera vez que tuve que hacer mi primer solo. Cuando toque ese micrófono supe definitivamente ya no lo iba a dejar nunca más. Participé en concursos musicales con mi coro, que organizaba el Centro Cultural Español de Bata cada año. Y llegamos a ganar alguno y quedar en puestos relevantes en otros. Estar en el escenario, hacer tu ‘performance’, mostrarle al público lo que sientes en cada nota de voz, en cada palabra y en cada gesto, movimiento o paso y llegar a conectar con una sonrisa inocente y pura que te desea lo mejor, o que simplemente ha sentido tu mensaje, es pura felicidad, es la mejor sensación que te puedes llevar cuando cantar es tu pasión.
P.-¿Cómo describirías tu voz y lo que haces musicalmente?
R.- La definiría como intensa y profunda. Puede que no sea la mejor vocalista, pero transmito mis sentimientos porque amo lo que hago. Si tuviera que adjudicar a mi voz un rango sería la de mezzo-soprano bajo. Por daros un ejemplo: cantantes como Rihanna o Miley Cyrus tienen este tipo de voz. Ojalá pudiera definir mi música, pero desafortunadamente no tengo nada original mío, aunque estoy trabajando en ello. No tengo solo un estilo musical, me gusta desde la ópera hasta el r&b, pero si tuviera que elegir mis interpretaciones me quedaría con las baladas románticas y otras canciones sobre la paz interior.
P.- Qué es lo más complicado de tu proceso interpetativo y creativo?
R.-La originalidad y la singularidad, ante todo. Soy muy perfeccionista con la música. Haga lo que haga no quiero repetir el trabajo de otros; mi objetivo es que se me vea y oiga y al hacerlo, sepan directamente que esta es Lirycs. He estado intentando escribir y ha sido super difícil y no por el hecho de no tener ideas, sino por seguir una línea en la canción, el saber quién está pasando por lo mismo y qué impacto pueden tener mis palabras. Todos eso forman un montón de factores que tengo en cuenta durante el proceso… y sigo trabajando en ello buscando la perfección.
P.- Qué sentiste la primera vez que enviaste tu video cantando y viste la reacción de los seguidores?
R.- Pues la verdad, no fue hasta la segunda ronda. Me vi etiquetada un día y siendo parte de un concurso, fue toda una gran locura. Usaron un video antiguo mío y pensé, me eliminan seguro pero por lo menos he participado. Y ahora resulta que aquí estoy, contestando a una entrevista para Meik Magazine. Si tengo que basarme en esa segunda ronda tengo que admitir que sentí que el nivel no bajó y que para algunos seguidores fue una gran sorpresa ya que no muchos sabían que canto. No paraba de recibir mensajes de apoyo y motivación de gente esperada e inesperada, quiero recalcar esto último. Los que si lo sabían me motivaron mucho. La verdad es que no se quedó en palabras: el amor y el apoyo fueron reales; reposteaban las historias, los votos fueron reales, los comentarios fueron reales, la victoria finalmente fue real.
P.- Cuéntanos cómo ha sido la experiencia de participar en un concurso de canto a través de Instagram.
R.- Pues un poco estresante. Una nunca sabe si su trabajo está bien del todo o a peor a la altura. Como en todos los concursos, tanto virtuales como normales, al final todo es una caja de sorpresas. Nunca tuve muy claro si me estaba acomodando o no, cada ronda era super diferente a la otra y cuánto más nos acercábamos a la final, mas dificil se hacían las rondas. Otra cosa que me ponía nerviosa también fue la calidad de imagen y de voz, al ser los videos enviados de un lado para otro, al final no sabes en que calidad llegarán y tuve miedo de que la gente no supiera valorar mi voz de verdad por la calidad del internet y que hasta pudiera presentar una actuación mediocre… pero bueno, la verdad, todo se presentó de manera decente y no tengo queja alguna. Tengo que darle a Afrohispánica un aplauso por la calidad y edición, no tengo queja alguna.
P.- ¿Cuál es tu canción favorita a la hora de interpretar, comunicar y hacer valer tu talento?
R.- Hay tantas y tantas opciones, pero creo que sería ‘Stay’ de Rihanna, por lo cómoda que me siento con el rango vocal. Pero hay un sinfín de canciones en mi lista.
P.- ¿Tus referentes musicales?
R.- Beyoncé, Rihanna, Lana del Rey, Miley Cyrus, Adele, Miss Yuma, Yemi Alade…
P.- ¿Qué opinas del papel de la mujer en la música?
R.- Creo que desgraciadamente se esta sexualizando demasiado a la mujer en la industria musical solo por la excusa de vender, debo recalcar que Sexy es mi segundo apellido y no tengo ningún problema en ello, todas deberíamos sentirnos sexis pero lo triste es cuando se esta usando esa arma solo para vender. Es muy triste ver que la música hoy en día se haya vuelto tan superficial y sólo para hacer ganar dinero en grandes números, aunque entiendo que al final es un negocio y no se puede impedir que cada uno haga lo que quiera. Pero si yo fuera una artista solo centrada en la industria para mí sería un gran fracaso que la gente solo viniera a verme para apreciar cosas superficiales e insignificantes para mí, que no lo hicieran para valorar mi esfuerzo y talento, Y por no hablar de cómo un hombre tiene más probabilidades de triunfar en la industria sin tener esa ‘perfeccion física’ que parece ser más exigente para con las artistas femeninas. Pero no voy a entrar en ese tema que es solo un ejemplo de lo que yo llamo ‘sexualizar’. En general estoy muy orgullosa de la manera en la que las artistas femeninas usan su influencia y su voz para reivindicar asuntos importantes que definitivamente nos conciernen a todos.
P.- ¿Hacia dónde te gustaría que fuera encaminada tu carrera musical? ¿A ser un referente para público minoritario o convertirte en una artista con grandes éxitos comerciales? Aunque ya sabemos que una cosa no excluye a la otra, claro.
R.- Sinceramente estoy dejándome llevar y no sé adónde me llevará este barco pero me está gustando la travesía. Todas las opciones tienen pros y contras y prefiero analizarlos profundamente y decidir depende de cual sea el estilo de vida que va de acuerdo a mi persona.
P.- A día de hoy ¿con quién te encantaría colaborar en una canción?
R.- Eso siempre me ha dado igual, estoy abierta a todo aquel o aquella que vea algo especial en mí y me quiera hacer partícipe de su proyecto. Par mí sería un honor viniese de quien viniese, pero esto lo digo basada en el dia de hoy porque no sabemos qué nos aguarda el futuro.
P.- Cuáles son tus próximos proyectos?
R.- Si Dios quiere, lanzar un pequeño single en el que estoy trabajando y ver como resulta y se sigue. Y seguir mejorando mi voz y puede también que empiece a practicar algún instrumento este otoño pero aun no se cual. Sea a gran escala o no, la música ha sido, es y serça siempre parte fundamental de mi vida.
Quiero agradecer a la revista MEIK haber confiado en mí y haberme dado esta oportunidad. Es un gran honor, de verdad, estoy muy agradecida.
Instagram @_lirycs
Agradecimientos a @afrohispanica