Mica Middelmann nos presenta Mica Joyería de autor. Un proyecto que ofrece piezas únicas realizadas con mucho mimo desde su taller en Palma de Mallorca. Tras viajar por Europa y Latinoamérica adquiriendo destrezas en el oficio joyero, fundó la marca dos años atrás. Cada diseño contiene la esencia de la isla que la ha visto crecer y el especial vínculo que deja la creación de joyas artesanalmente.
Meik Magazine ¿Quién está detrás de Mica joyería de autor?
Mica Middelmann.- Yo soy la diseñadora y creadora que está detrás de la marca. Me siento Mediterránea, soy creativa y estoy siempre pensando en nuevas ideas y nuevos proyectos; encuentro inspiración en cualquier lugar, sobre todo junto al mar. Y, por encima de todo, soy una apasionada de lo que hago: la joyería. Siempre he entendido el proceso creativo como una forma de contar y compartir historias, algo que reflejo en mis piezas: detrás de cada joya se esconde una historia.
MM.- ¿Cómo surgió el vínculo con el mundo de las joyas?
MM.- Desde niña me ha llamado mucho la atención el mundo de la joyería y del diseño. De una forma u otra siempre han formado parte de mi vida. Llevo media vida dedicándome a ello y soy diseñadora gráfica de profesión. Hace poco más de 4 años, tras un viaje de 6 meses por Sudamérica, y un curso de joyería en Buenos Aires, decidí dar el gran paso y formarme como joyera en la “Goldschmiede Akademie” en Viena. Una vez finalizada la formación, empecé a construir mi sueño: crear mi propia marca.
MM.- Comenzaste este proyecto hace dos años ¿de dónde parte el proceso creativo?
MM.- En febrero de 2019 fue cuando inauguré mi primer taller, así como mi primera colección.
Mis piezas son el canal mediante el cual cuento mis historias, busco comunicar mediante siluetas, texturas y materiales. Observando mis joyas se pueden percibir influencias del mundo gráfico que intento unir en armonía con texturas y formas orgánicas. Y no menos importante, siempre contará con referencias al Mediterráneo y a mi isla bonita – Mallorca –.
No sabría decir concretamente en que me inspiro. Observo continuamente, me fijo en pequeños detalles y momentos. De repente, veo una posible pieza, suelo plasmarlo en papel y luego empiezo a experimentar con el metal.
MM ¿Sigues las tendencias a la hora de realizar los diseños?
MM.- Me gusta saber lo que es tendencia y qué estilos se llevan o llevarán, porque obviamente terminan por guiarte. Todo ello al final es la base sobre la que se construye la colección. Las adapto a mi terreno y a mi estilo.
MM ¿Qué es lo que quieres transmitir a través de la marca?
MM.- Busco transmitir el olor a mar, lo Mediterráneo, lo estético; pretendo narrar historias a través de las piezas. Quiero aportar frescura y originalidad.
MM.- ¿Cómo describirías a las mujeres que llevan tus joyas?
MM.- Mujeres que brillan, seguras de sí mismas e independientes que buscan ese toque sutil y elegante para complementar su look.
MM.- Has apostado por un proceso de fabricación basado en la artesanía ¿Por qué has elegido este modelo de producción?
MM.- Valoro todo el proceso de crear una pieza, desde que surge la idea hasta que termina expuesta. Creo que la artesanía me permite narrar historias, crear vínculos con mis piezas y con las personas que las llevan, y sobre todo dedicarle tiempo a todo el proceso. Todas mis piezas se fabrican íntegramente en la isla fomentando así la artesanía local.
Hay un gran trabajo detrás: el diseño, la fabricación… No es un producto de masas. Produzco series pequeñas que hacen que cada pieza sea única.
MM.- ¿Crees que está cambiando la forma de pensar del cliente hacia un consumo más responsable?
MM.- Sí, creo que cada vez hay más gente que aprecia el trabajo artesanal de manera responsable. La gente valora mucho el saber que soy yo misma la que está detrás de cada pieza, de cada historia, de todo el proceso. A eso se suma el que saben que están apoyando al comercio local y ponen cara a quien hay detrás de todo.
MM Trabajas con flores naturales para crear algunas de tus joyas ¿Cuál es la historia que hay detrás de estas creaciones?
MM.- Llevaba tiempo con la idea de crear joyas con flores naturales. Por ello, durante el confinamiento estuve investigando posibilidades y formas de crear joyas únicas y diferentes. En ese tiempo conocí, via Zoom, a Sofía Viale de Amancay Rural Hands que trabaja con flores secas. Le comenté la idea y enseguida le encantó, así que nos pusimos manos a la obra para desarrollar la idea y desarrollar las mejores técnicas.
MM.- En los últimos años, ha aumentado exponencialmente el porcentaje de mujeres que deciden adentrarse en proyectos de emprendimiento ¿Cuál consideras que ha sido el mayor reto que ha supuesto la creación de la marca?
MM.- Tengo toda la ilusión, y ganas del mundo por crear mi marca y poder vivir de lo que amo hacer. Si bien es cierto que el proceso no ha sido, ni es fácil, ya que soy la persona que diseña, crea, lleva la comunicación y contabilidad, vende… Por lo que mi mayor reto ha sido muchas veces la organización. Pero al mismo tiempo es inmensamente gratificante cuando sale adelante.
MM.- ¿Qué consejo le darías a aquellas personas que quieren iniciar un proyecto de emprendimiento?
MM.– El consejo que daría es que pongan mucha ilusión y amor a lo que hacen.
MM.- ¿Crees que el mundo de la empresa está cambiando respecto a la visibilidad de mujeres líderes?
MM.- Creo que está cambiando en el sentido de que cada vez somos más las mujeres que nos atrevemos a emprender.
MM.- ¿Qué papel juegan las redes sociales en la difusión de Mica joyería de autor?
MM.- Las redes sociales me han permitido llegar a un público mucho más grande e internacional. Sin duda, es una herramienta de valor incalculable que utilizada con coherencia puede abrir muchas puertas y dar mucha visibilidad.
MM.- ¿Dónde se pueden comprar tus diseños?
MM.- Mis joyas se pueden encontrar en mi taller de Palma (C/Villalonga, 40) y la tienda Rural Hands en Palma. También desde la web o el Showroom de Koa Press (C/Infantas 26, Madrid), además de diferentes eventos de diseño y pop-up en los que participo.
https://www.instagram.com/micajoyeriadeautor/?hl=es