sábado, junio 10, 2023
Plataforma de impacto social
InicioEstilo de vidaCulturaJazz Madrid 2020: la música toma la capital este mes.

Jazz Madrid 2020: la música toma la capital este mes.

A partir de hoy y hasta el día 29, el jazz será el que marque el ritmo de la ciudad. El Festival Internacional de Jazz de Madrid, más nacional que nunca, viene con un ciclo de actividades alrededor del más aclamado de los géneros. No solo habrá conciertos, será también un homenaje a todas las artes escénicas con el jazz como hilo conductor. Así podremos encontrar teatro y la literatura, a través del montaje del espectáculo “Escenas del Jazz”, una lectura dramatizada de textos de autores como Jack Kerouac, Julio Cortázar o Boris Vian, en las voces de diferentes actores, con dirección de Juan Carlos Corazza y ambientación musical al piano de Pepe Rivero. A ello, se unirán la celebración de varias conferencias, entre ellas un debate abierto entre mujeres dedicadas desde muy diferentes facetas a la música de jazz; la presentación del libro “El hechizo del Groove”, de Jaime Bajo González; la proyección de la película “Ornette: Made in America”, de Shirley Clarke, en Cineteca o una exposición fotográfica dedicada a las mujeres que han participado artísticamente en las programaciones de JAZZMADRID. En cuanto los a recitales, este será un año diferente, no solo por las circunstancias en las que nos encontramos, también por la organización que ha decidido trabajar con artistas del circuito local apoyando el maltrecho sector cultural y ampliando el espectro de géneros a los que dar visibilidad. Eso sí, propuestas de calidad que permitan disfrutar del jazz en todas sus vertientes.

Con la intención de ¨dar un toque colorista¨ se abre la puerta a otros ritmos. Algunos ejemplos son Chano Domínguez y Martirio con su concierto homenaje al cubano Bola de nieve, que cerrará el festival. El cuarteto del trompetista Enriquito con su influencia flamenca o la nueva formación del veterano jazzista Javier Colina que cuenta con Josemi Carmona, Antonio Serrano y Borja Barrueta entre sus filas. Son destacables también los conciertos clásicos de Pepe Rivero o la incorporación de músicos emergentes con trayectoria y proyección aún incalculable como Miryam Latrece Quartet o Roberto Nieva Quintet.

También los amantes de las Big Band tienen su guiño dentro de este evento con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid dirigida por Jan Cover que tendrá como invitados a pesos pesados de la escena como Luis Cobos, Aurora García, Pedro Ruy Blas, Pepe Sánchez o Jayme Marques.

Es un festival para todos los gustos, para todos los públicos, desde el jazz de vanguardia pasando por jóvenes talentos hasta el más puro de los estándar.

Mención especial a Pedro Iturralde fallecido hace pocos días y que este año brillará por su ausencia. El artista tenía previsto participar con un concierto el día 23 en la sala Galileo que ya no podrá ser. Seguir dando conciertos a la edad de 91 años debería dar -a los que no tuvieron la suerte de conocerlo- una idea de su amor por el jazz y la entrega que le dedicó. Por eso, que siga la música es el mejor de los tributos.

 

La programación completa está disponible en la web de JazzMadrid2020.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Cosmetica inclusiva

MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES