sábado, junio 10, 2023
Plataforma de impacto social
InicioCulturaArte y ExposicionesJordan Casteel y su paisajismo urbano y social.

Jordan Casteel y su paisajismo urbano y social.

El arte de Jordan Casteel se basa en la empatía, en crear un espacio donde los límites entre uno mismo y los otros se desvanecen mediante el vínculo de la compasión y la comprensión en nuestra humanidad, con una afinidad entre las almas que se refleja en sus obras de arte.

Nacida en 1989 en Denver (Colorado), Casteel reside y trabaja en Nueva York. Estudió en la Escuela de Arte Lamar Dodd de la Universidad de Georgia en Cortona (Italia). Se graduó en la Escuela Universitaria de Agnes Scott en Georgia, en 2011, y obtuvo un máster en Bellas Artes por la Universidad de Yale, habiendo participado en varias exposiciones colectivas durante su estancia universitaria, entre ellas “13 Artistas”, un espectáculo histórico creado por el entonces compañero de clase Awol Erizku. Además, a pesar de su juventud, trabaja desde hace tiempo como profesora en la Universidad de Rutgers-Newark

Desde una perspectiva sesgada magistralmente e incluyendo en su obra colores suaves y fuertes combinados, en tonos vibrantes ámbar, lavanda e índigo, Casteel comenzó a pintar retratos de amigos, familiares y compañeros de clase enfrentándose a  las nociones tradicionales preconcebidas de género y raza. Basada en una búsqueda casi antropológica y explorando la sexualidad, la identidad y la subjetividad a partir de su componente humano intenta pintar a aquellos que, de otro modo, no estarían representados en las paredes de un museo. Hay que hacer, concretamente, referencia a la plasmación de la realidad personal y social de los hombres y mujeres afroamericanos que habitan en  Harlem, reflejando su cotidianeidad a través de una humanización con la que pretende llevar el pensamiento del espectador hacia una visión íntima y cercana de lo que supone ser negro en los Estados Unidos en la actualidad.

Su enfoque pictórico y su audaz uso del color ha sido comparado con artistas como Jacob Lawrence, Nancy Spero, Henri Matisse o Alicie Neel, quien — la propia Casteel lo reconoce —  le sirvió de inspiración y referente. Las paletas que Casteel desarrolla en su trabajo se basan en una relación obsesiva con el color y la vitalidad fundamentada en su origen en su infancia y en la determinación de superar los límites anteriores de la interpretación de la realidad que nos ofrece.  Ella experimenta con los efectos que tienen sus colores en los entornos que pinta y su relación con sus sujetos, retratando las características psicosociales de lo mundano en armonía con los matices y líneas que se unen para formar un sutil crescendo que permite que conectemos con la obra de una manera bella, original y a veces  inescrutable. Cuadros inundados de pigmentos sorprendentes que producen un gran disfrute cromático.

Debutó en 2014 con su primera exposición individual titulada “Visible Man” en Nueva York en la que mostró el equilibro entre la sensualidad y la sexualidad de los hombres afroamericanos. Posteriormente  ha expuesto en numerosas galerías en las que destacan sus trabajos “Nights in Harlem”, “Returining the Gaze”, su primera retrospectiva en el Denver Art Museum (su ciudad natal), “Black Refractions” en el Studio Museum de Harlem, donde  es artista residente, o “Within Reach” su última exposición, ya en 2020, la cual pudo verse virtualmente debido a la pandemia del Covid-19 en el New Museum de Nueva

Nombrada en 2019, como una de las artistas más influyentes“30 under 30” por la revista Forbes, Jordan Casteel ha logrado no solo captar las miradas,  gestos y la vida de las personas que la rodean de manera minuciosa y detallada  sino también captar la atención de los amantes del arte. Una fabulosa trayectoria profesional y un futuro muy prometedor.

Próximamente, podremos disfrutar de sus obras en el New Time: Arte y Feminismo en el s. XXI, UC Berkeley Art Museum, Berkeley, CA (del 26 de Agosto al 21 de Enero de 2021)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Cosmetica inclusiva

MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES