sábado, junio 10, 2023
Plataforma de impacto social
InicioCulturaArte y ExposicionesLa fotógrafa Pamela Tulizo, testigo de la otra realidad de la mujer...

La fotógrafa Pamela Tulizo, testigo de la otra realidad de la mujer en Goma.

Pamela Tulizo aterrizó en la fotografía por casualidad. Ahora utiliza el objetivo de la cámara para visibilizar un tema que viene influido por su propia identidad: la mujer. Ve esta disciplina como una herramienta de dialogo con la comunidad y el entorno. Además, trata de contar las historias de mujeres en diferentes contextos y comunidades para mostrar la diversidad con la que se ve el tema y son tratadas según la comunidad.

Nació en Goma (República Democrática del Congo), actualmente vive en Johannesburgo (Sudáfrica), aunque viaja bastante a Bruselas. Se formó en periodismo internacional y en escritura radiofónica en Radio Francia Internacional. Estuvo trabajando como periodista en su localidad natal hasta que, en 2015, decidió iniciarse en la fotografía, pues percibió que la cámara era una herramienta muy potente para contar historias. A pesar de tener que lidiar con el pensamiento de su familia – pensaban que la fotografía es una profesión para hombres – Tulizo siguió su instinto y continuó potenciando aquella faceta. Hasta el punto de convertirse en ganadora del Photography and Visual Arts Awards for Young Talents 2020 de la casa Dior. La organización propuso como punto de partida un “cara a cara” para que los participantes crearan sus proyectos. Pamela Tulizo optó por titular la serie como Doble identidad, compuesta de 13 retratos que reflejan como la mujer africana se encuentra en medio de la contradicción entre su identidad y el rol asignado por la sociedad globalizada. Al mismo tiempo, denunciaba la inestabilidad política, económica y ecológica en esta provincia congolesa.

 

Las mujeres de las que trata han sido reducidas por los medios de comunicación únicamente a víctimas. La prensa internacional ha tachado a Goma como la “ciudad de la violación”.  La fotógrafa critica que las mujeres sean víctimas de las etiquetas impuestas por la prensa y reclama que todas ellas son fuertes además de luchadoras.

Se inspiró en el cine y utilizó el maquillaje para potenciar la expresión, la técnica del collage y el estilismo para transmitir el mensaje. Se basó en historias reales y se inclinó por su puesta en escena con el fin de ilustrar el relato en entornos reales. Tulizo recibió 10.000 euros y la garantía de un proyecto creativo con la casa Dior.

El jurado del premio al joven talento de Dior estuvo presidido por la fotógrafa holandesa Viviane Sassen e integrado por Helena Christensen, la artista Rachel Rose, Maja Hoffmann, fundadora e impulsora de Luma Arles, Emma Lavigne, directora del Palais de Tokyo; Simon Baker, director de la Maison Européene de la Photographie de París, y Jérôme Pulis, director de comunicaciones internacionales de Christian Dior Parfums.

“Demuestra una representación poderosa, una agudeza notable y una fuerza evocadora genuina que cautivó a todo el jurado», dijo Dior en un comunicado.  Y es que Pamela Tulizo logró transmitir ese sentimiento de apego a Goma y la comunidad que conforma la localidad. Es una ciudad que va más allá de la desesperación que siempre se muestra y así lo manifiesta en una entrevista para True Africa: “Porque en Goma y en el Congo hay cosas que suceden que no tienen que ver con la miseria. Sólo tienes que decidir prestar atención a esas cosas.”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Cosmetica inclusiva

MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES