sábado, junio 10, 2023
Plataforma de impacto social
InicioEstilo de vidaModa y bellezaLa Semana de la Moda de París: Los mejores desfiles de la...

La Semana de la Moda de París: Los mejores desfiles de la temporada otoño/invierno 2020

 

Una vez más, París se ha convertido en el epicentro de la moda: una ciudad de alta costura, afanados talleres y gusto exquisito. Su fama se fundamenta en una imagen única, mezcla de patrimonio y elegancia. Desde Dior, Saint Laurent, Lanvin, Balmain pasando por Isabel Marant, Off-white, Chloe hasta Balenciaga, Valentino, Chanel o Louis Vuitton, entre otros ha presentado sus mejores look para la temporada otoño/invierno 2020.

Dior abría la Semana de la Moda parisina con un nuevo escenario estratégico: Los Jardines de las Tullerias, que sustituyen al eterno Museo Rodin en la presentación de la temporada otoño/invierno 2020. Un cambio que da un giro hacia la sostenibilidad de la firma y que también se ha visto reflejado en sus propuestas con un reivindicativo mensaje feminista. Prendas masculinas y militares como abrigos y botas; estampados de cuadros, botas altas con borrego, prendas con flecos inspirados en los años 20, mucho cuero, transparencias y vestidos negros. Las boinas o bucket hats son sustituidas por pañuelos en la cabeza. Lady Amelia Windsor, Sofía Sánchez de Betak, Olivia Palermo, Bianca Jagger, Elena Perminova, Demi Moore, Cara Delevigne y Karlie Kloss fueron algunas de las asistentes en el front row.

 

 

Saint Laurent. Anthony Vaccarello presentó una colección cargada de sensualidad, erotismo y elegancia. Prendas fetiches con un estilo dominatrix como pantalones y faldas midi en latex y cuero e incluso corsés de encaje y muchas transparencias. Abrigos furry en tonos fucsia, púrpura y/o verde esmeralda y blusas con enormes lazadas, chaquetas exquisitas, impecablemente confeccionadas, en su mayoría con doble botonadura, muchas con esos mismos botones dorados, en cachemir ocre, franela gris perlada, lana azul marino alegre, pata de gallo marrón natural. Un estilo burgués con aires de los años 80 y 90.

 

 

Lanvin. Bruno Sialelli presentó vestidos cortos de silueta evasé, otros de largo midi e inspiración lencera; abrigos estilos golde-age de Hollywood, largos asimétricos y trajes de chaqueta amplios que se rematan con aplicaciones peluche y guantes largos. Una concatenación de piezas que recuerdan, al glamour clásico al tiempo que al legado de Jeanne Lanvin, a pesar de que el color vibrante se ha mostrado más comedido. 

 

 

Kenzo. El nuevo director creativo de la firma Felipe Oliviera Baptista, que sustituye a Carol Lim y Humberto León, debutó en la Semana de la Moda de París una colección inspirada en el espíritu nómada del fundador de la firma Kenzo Takada y en su propia experiencia durante su estancia en las islas Azores donde el atuendo tradicional con capucha es un elemento básico. Baptista reformuló prendas transformadoras versátiles y arte ponible, cortesía de obras de arte provenientes de la herencia del artista portugués Julio Pomar. Una interpretación apacible y pictórica del clásico logotipo del tigre de KENZO es indicativo de la visión de Baptista para la marca.

 

 

Chloe. Natacha Ramsay-Levi presentó una colección llena de faldas fluidas y detalles maravillosos, explorando la feminidad contemporánea. Ramsay-Levi trabajó con su amiga de mucho tiempo, la pintora Rita Ackermann, para llevar obras de arte de su archivo tanto en las prendas como en los accesorios. Sastrería de inspiración años 70, referencias cowboy y aires boho se dan la mano en la nueva propuesta de Chloé. 

 

 

Off-White. Para esta temporada, Virgil Abloh se ha inspirado en el estilo arty, los años 90 y en el gorpore. Combinaciones de colores a priori imposibles, modelos híbridos y estructuras con inspiración urbana se mezclan con diseños de aires sofisticados, conjugándose a la perfección. El animal print de vaca y la técnica cut-out en vestidos y faldas se convierten en los protagonistas de una presentación, en la que las hermanas Hadid desfilaron junto a su madre, Yolanda y también vimos a modelos como Alek Wek, Mariacarla Boscono o Karlie Kloss. Los vestidos de terciopelo con drapeados y los colores neón también están muy presentes, haciendo contraste a una selección final de diseños confeccionados con lentejuelas. 

 

 

Isabel Marant. la creadora parisina ha conseguido reinventar esa estética effortless con la que saltó a la fama. Diseños con hombreras, mangas abullonadas y vestidos drapeados ha reslatado como protagonistas de la temporada. Una colección sublime que se nutre de la estética de los años 70. Los estampados se tiñen de inspiración floral y los cinturones juegan un papel primordial, ya que potencian la silueta femenina a la vez que otorgan una dosis extra de estilo. En cuanto a la paleta de colores, dominan las tonalidades neutras con el negro, gris y crudo como protagonistas. Como novedad, introduce los chalecos y ponchos diseñados en punto o repletos de pelo.  

 

 

Balmain. Oliver Rousteing presentó un magnifico desfile con un claro y motivador mensaje: “El estilo de la alta burguesía es para todos sin importar color de piel ni procedencia”. Rousteing reivindica un código de vestimenta que no ha de estar en contraposición con ninguna raza y clase social. Líneas definidas y suaves en sastrería, cuero moldeo y confeccionado con maestría, acogedores jerseis de mohair bordado con cadena metálica, faldas de mezclilla o un híbrido entre capucha blazer Para la noche, Rousteing propuso vestidos en satén combinados con cinturones de y botas de montar en cuero. Un extraordinario desfile en el que además pudimos ver a Esther Cañadas, tras 10 años alejada de las pasarelas. 

 

 

Balenciaga. La directora creativa de la firma presentó una colección apocalíptica ambientada en un antiguo estudio de cine en los suburbios de Paris, donde la pasarela está totalmente inundada de agua. Una metáfora para conciencia acerca del cambio climático. La gama para climas fríos presentaba trajes relucientes, gabardinas de hombros fuertes, capas de sacerdote, faldas plisadas, capas brillantes y vestidos listos para la alfombra roja. También había trajes protectores de motocross y uniformes de fútbol, ​​junto con bolsos de almuerzo y iPhones en lugar de embragues. Un estilo único y peculiar. 

 

 

Valentino. Desde que Pierpaolo Piccioli es director creativo de la firma, nos ha deleitado con colecciones llenas de vibrantes colores. Sin embargo, para este otoño 2020 nos propone una oda al estilo gótico. Impecable sastrería y diseño en looks en los que predomina el color negro. Pero, no todo fueron vibraciones góticas, también hubo tonos rosas, rojos y verdes. Prendas maximalistas combinadas un glamour moderno y toques streeetwear, incluyeron cuero, telas transparentes y aberturas altas, todo lo cual agregó una energía audaz a los elegantes vestidos y la moderna confección que componía la colección.  

 

 

Givenchy. Clare Waight Keller famosa por hacer el vestido de novia de Meghan Markle, presentó una colección mostrando la continuidad de su estilo de siluetas fuertes y formas suaves y femeninas, inspirada por el cine de Nouvelle Vague, las colecciones de medianos de siglo de Hubert de Givenchy, las obras de Helena Almeida y Ketty la Rocca y la figura de Anouk Amieé. Destacaron trajes a medida en tonos blancos y neutros, así como vestidos más coloridos y fluidos cubiertos con patrones gráficos. También las mangas abullonadas y para la noche prendas con plumas blancas y negras y como accesorios glamurosos guante hasta el codo.

 

 

Chanel. Virginie Viard propuso una colección que evocaba “libertad, igualdad y fraternidad” con una imagen sobria y minimalista inspirada en los valores más arraigados de la firma y en el emblemático rio Sena de París. Minimalismo atemporal repleto de prendas frescas como crop tops, pichis, minifaldas, minishorts,  pantalones slouchy o unas maravillosas medias plumeti con el logo de Chanel combinaban con botas caballero en negro y solapa marrón, chaquetas de tweed con doble botonadura, blusas con volantes o sueteres con manga de obispo y de cordero emulando la bravuconería de los piratas en alta mar. Destacando como accesorios:los cinturones y collares largs de cadena y  la joyeria de inspiración bizantina.

 

 

Yeezy Season 8. La guinda a la Semana de la Moda de París vino de la mano del artista Kayne West, quien, para sorpresa de los asistentes, ofreció una espectacular actuación de su  ya conocido sevicio dominical (Sunday services)con estremecedoras y emotivas  interpretaciones a capela como Keep on Movin’ de Soul II Soul o That’s How’ The Good Lord Works. Y, además, presentó su propuesta para la temporada otoño 2020 con una sorprendente actuación de North West en su debut como rapera abriendo el desfile. Looks de inspiración vintage del oeste en tonos tierra insistentemente secos como salvia, bronceado, arena y gris piedra, Chaquetas y chalecos recortado estilo crop top combinados con pantalones anchos y botas acolchadas. Una colección breve pero muy en la línea del artísta.

 

 

Así concluimos una intensa semana en la que hemos disfrutado de los mejores desfiles de la ciudad parisina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Cosmetica inclusiva

MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES