sábado, junio 10, 2023
Plataforma de impacto social
InicioCulturaArte y ExposicionesLaetitia Ky, la artista millennial que esculpe cabello  

Laetitia Ky, la artista millennial que esculpe cabello  

 Laetitia Ky comenzó a experimentar su talento creativo como un hobby, sin ninguna intencionalidad detrás. Sin embargo, con el paso del tiempo, aprendió que sus obras tenían un gran impacto en la gente, un hecho que la permitió comenzar a transmitir mensajes tan necesarios como la tolerancia, la igualdad y el respeto por el mundo en el que vivimos.

La joven, actualmente de 24 años, nació en Costa de Marfil y se graduó en Administración Empresarial en el Institut National Polytechnique Felix Houphouët-Boigny en Yamousoukro (Costa de Marfil), aunque, tras graduarse, descubrió que lo que realmente le inquietaba era su faceta artística, por lo que empezó a estudiar diseño de moda, aunque la desarrollará en diferentes campos.

En 2016 inició el desarrollo de una idea completamente diferente de escultura que bautizó como “concepto Ky”. Desde entonces sus increíbles creaciones deleitan al mundo millennial a través de plataformas digitales como Instagram, donde su cuenta reúne una comunidad de 300 mil seguidores. Es importante que haya sido reconocida como una de las 35 personas jóvenes más influyentes que hablan francés por Prix Jeunesse Francophonie 3535 (2018) y una de las “100 personas que dominan 2019” por la revista neoyorquina Paper Magazine.

El tipo de escultura que lleva a cabo es tan particular como el inusual material y las herramientas que emplea. Es capaz de crear efímeras obras de arte en su propio cabello, las cuales esculpe ayudándose mediante peines, alambres o alfileres. La duración del proceso de creación artística comprende desde los 20 minutos a las 6 horas, sin embargo, una vez que la figura retratada con su smartphone es expuesta en su muro de Instagram, la desmonta con el propósito de continuar modelando nuevas formas. La artista marfileña crea elementos de todo tipo, ya sea una guitarra eléctrica o un sombrero, el símbolo de Aries o un bebé como homenaje a las madres. Sin embargo, la figura que mejor la identifica son las manos y así lo manifiesta en un pie de foto de una publicación en Instagram: “Mi pelo en forma de mano es la expresión de mis pensamientos, que son tan fuertes que decidieron materializarse”.

El particular estilo de la joven artista encuentra sus  influencias en el estilo afro-punk por el uso de su propio cabello como orgullo identitario. Por otro lado presenta pinceladas de cierta reminiscencia Pop debido al uso recurrente de imágenes reconocibles con cierta carga social. La fuente de inspiración de sus creaciones son los peinados tradicionales de las mujeres africanas. Todos estos rasgos sostienen la base de unas esculturas con las que Letitia Ky promueve la aceptación y el amor propio, así como ensalza la autenticidad.

Mediante el discurso que trata en las obras, denuncia y reivindica temas que afectan a la sociedad y, en consecuencia, conciencia a jóvenes de todo el mundo que siguen su trabajo. Tal y como demostró en una escultura que ejecutó con motivo del movimiento #metoo en el año 2017, que terminó siendo viral. La finalidad de esta obra es la de manifestar su apoyo a las mujeres que han sufrido algún tipo de abuso, animando a denunciarlo. Lo representa con la silueta de una mujer vestida con una falda de tela y el brazo alzado, junto a la figura de un hombre que se la levanta.

Otra obra que publicó ese mismo año fue una pistola que apuntaba hacia una determinada dirección. Con esta imagen quiso denunciar el uso de armas de fuego. En el pie de foto manifestaba la importancia que tiene el arte como arma contra la violencia, además de su poder para educar y cambiar el mundo.

Por otro lado, en 2019, compartió con sus seguidores el enfado que le provocaban las leyes antiaborto que se habían aprobado en Estados Unidos, mediante la representación de un útero con unas manos. Resultó una obra bastante polémica por la controversia que generó el debate. No obstante, en numerosas ocasiones, ha realizado otras creaciones en las que muestra la belleza del cuerpo femenino y promueve el término “bodypositive”, un movimiento que defiende la aceptación del cuerpo tal y como es, liberándose de estereotipos e ignorando los cánones de belleza imperantes.

Otro de los proyectos que ha lanzado es una marca de ropa conocida como “Kystroy”, caracterizada por la utilización de estampados tradicionales africanos combinados con tela vaquera deshilachada que proporciona a las prendas un aspecto casual y urbano muy personal. Además cuenta con un canal de Youtube dónde sube vídeos con el objetivo de dar a conocer como es el proceso creativo de sus esculturas.

Laetitia Ky es un ejemplo de cómo el talento joven tiene la potencia de traspasar fronteras e influir en el mundo digital. A sus 24 años la escultora marfileña no sólo ha conseguido que sus obras sean admiradas por la originalidad que las caracteriza, sino también por simbolizar unos valores con los que sensibiliza a las nuevas generaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Cosmetica inclusiva

MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES