sábado, junio 10, 2023
Plataforma de impacto social
InicioCulturaArte y ExposicionesUrvanity anuncia doble formato para su edición de 2021

Urvanity anuncia doble formato para su edición de 2021

  • Desde mañana día 25 de febrero, coincidiendo con las fechas habituales de la feria, se inicia en la red URVANITY SOLO SHOWS 2021, una veintena de exposiciones individuales de 22 destacados artistas.
  • También en febrero se presenta URVANITY LAB, un sello que engloba colaboraciones con artistas para el lanzamiento de productos y ediciones limitadas.
  • En el mes de mayo, del 27 al 30, tendrá lugar la versión presencial en su sede del COAM (Hortaleza, 63). Será su quinta edición.

Urvanity 2021 se celebrará en dos partes. A partir del 25 de febrero, en un primer acto, galerías de Londres, Bogotá, Caracas, Nueva York o Ámsterdam se unirán a galerías españolas para presentar, en muestras individuales, el trabajo de un artista representado por cada una, bajo el nombre de URVANITY SOLO SHOWS. Una forma de introducirse en el Nuevo Arte Contemporáneo desde cualquier ordenador, móvil o tablet a través de //urvanity-art.com. Una plataforma online nos permitirá conocer propuestas, comprar y acceder a contenidos personalizados. El acceso es gratuito – por registro–. Después del día 28, se abrirá a todos los públicos durante un mes.

Otra novedad de 2021 es la presentación –digital en febrero y presencial en mayo– de Urvanity LAB, una colaboración entre la feria y algunos artistas a través de la que se desarrollarán productos y ediciones limitadas. El objetivo es dar apoyo a los creadores más allá de Urvanity y potenciar el coleccionismo. Un precedente lo encontramos en la colaboración entre Urvanity y el artista canadiense Ryan Heska de 2020.

“Acercar el arte en otros formatos permite conectar con todo tipo de públicos, salir del entorno de la feria y volver de nuevo a la calle”, explica Sergio Sancho, director y fundador de Urvanity.

La cita en el COAM

La segunda parte de Urvanity 2021 tendrá lugar del 27 al 30 de mayo de manera presencial. Será, como cada año, en su sede del COAM (Hortaleza, 63), donde las más de veinte galerías de todo el mundo que participan, traerán a Madrid lo más rompedor del Nuevo Arte Contemporáneo. Con 2.000 m2 y 22 galerías confirmadas a día de hoy, la feria será un espacio seguro y adaptado para cumplir todas las medidas sanitarias, de distanciamiento y de aforo vigentes.
Desde sus inicios, el objetivo de Urvanity ha sido reivindicar diversos lenguajes en la cultura popular que, desde su aparición, ha establecido un nuevo diálogo con la modernidad reforzando el panorama artístico actual. De esta forma, la feria pone en valor expresiones artísticas surgidas en contextos urbanos desde los años 70 en adelante, como el post-grafiti, el pop surrealista o el nuevo pop art.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Cosmetica inclusiva

MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES