Vetusta Morla es una banda española de indie rock originaria de Tres Cantos, Madrid, que compone y canta sus temas en español. Tras nueve años de andadura musical, tocando en salas pequeñas y en diferentes eventos universitarios, en febrero de 2008, publicaron su primer compacto, Un día en el mundo. Tres años más tarde, en 2011, publicaron su segundo álbum, Mapas. Sus componentes primeros originarios Pucho, Guillermo Galván, David García, Juan Manuel Latorre y Jorge González siguen formando el núcleo de la banda y su compenetración y estilo ha llevado a Vetusta Morla a lo más alto del panorama musical. Actualmente han dado conciertos y han tenido actuaciones en todo el mundo y están considerados como el grupo español en activo más reconocido internacionalmente por su calidad y originalidad. El nombre ya es raro y extraña a veces, pero tiene relación con la tortuga sabia, la vieja Morla, que aconseja a Atreyu en su viaje del famoso relato de la Historia Interminable. Ya el nombre es un claro elemento de originalidad, pero también lo son sus músicas y letras, así como algunos títulos de canciones, que son propias y compuestas por ellos: Los días raros, Maldita dulzura, Consejo de sabios…. Otras tienen nombres de lugares míticos, como el maravilloso tema Copenhague, un canto a la libertad y que es un tema absolutamente excepcional.
En 2020, han comenzado una nueva gira por toda Europa y América para presentar su quinto albúm y empezarán con un nuevo concierto en Madrid, su lugar origen y plataforma universal de lanzamiento, lugar elegido, por muchos motivos, para el comienzo de su periplo, aunque son muchos ya los conciertos protagonizados por el grupo desde aquel inolvidable de hace cinco años en la sala La Riviera, donde estrenaron Copenhague. Precisamente antes de ese concierto en Mayo de 2014, le dijeron a Pucho, la voz cantante del grupo y un indudable líder, que ese sería, seguramente, su último concierto minoritario y que, a partir de ese momento iban a llenar Palacios de Deportes y grandes espacios en todo el mundo. “Uf, queda mucho aún para llegar a eso”, dijo el cantante del sexteto madrileño. Quién sabe si Pucho y todo el sexteto recordarían la anécdota cuando preparaban en el escenario del Wizink su actuación de tres noches consecutivas en el recinto. “Donde la hiedra no se atreve a trepar y amanece en secreto”, pronunció Juan Pedro Martín, a sabiendas de que los 15.000 testigos del acto guardaban en la memoria las letras de todo el repertorio.
Hay vetustamorlamanía porque son un grupo diferente, novedoso. Sus seguidores disfrutan en cada actuación con un repertorio soberbio que cambia, pero que se mantiene en sus temas más conocidos y que han integrado en su sistema personal de valores. Vetusta Morla no solo son la mejor banda que le ha concedido el nuevo siglo a España, sino que también propician una militancia inquebrantable. Eran raros y ahora son adorablemente raros y un símbolo de la diferencia. Y, además, emocionan. Maldita Dulzura, otro tema emblemático, crea una emoción como pocos otros temas universales de grupos ya míticos. Y siguen interpretando, además de las nueva, canciones como Saharabbey road que llevan a la locura a sus fans. Jamás un grupo minoritario, eso eran al principio, ha conseguido ser tan mayoritario como Vetusta Morla. Y siguen y seguirán creciendo en los próximos años. Son verdaderamente imparables.